lunes, 30 de noviembre de 2009
Farage denuncia el Tratado de Lisboa y el sistema de elección del Presidente de la UE
Entrada relacionada:
http://paseosweb.blogspot.com/2009/11/van-rompuy-mister-bilderberg.html
Una sonda recorrerá el cielo para detectar meteoritos peligrosos
domingo, 29 de noviembre de 2009
GlaxoSmithKline retira vacuna contra gripe en Canadá
sábado, 28 de noviembre de 2009
Incidente OVNI en Salta - Continuan las investigaciones
viernes, 27 de noviembre de 2009
Ovnis sobre Salta y Perú generan fuertes especulaciones: ¿Se viene el primer contacto?
27/11/2009 14:25
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Diarios locales de la localidad salteña de Anta informaron que durante la madrugada del jueves, unos testigos manifestaron haber visto un objeto volador con forma de un toscano o habano luminoso.
En la publicación informan que “el departamento de Anta quedó a oscuras en la madrugada de ayer, tras un corte de energía eléctrica producido a la misma hora en que decenas de testigos aseguran haber visto un ovni surcando los cielos de Joaquín V. González”.
Las mismas declaraciones llegaron de los barrios de San Nicolás, San Cayetano, Malvinas Argentinas y del centro, y los testigos concurrieron ayer al mediodía, una vez restablecido el servicio de electricidad, a los medios de comunicación locales para dar su versión de los hechos.
Daniel Barboza, director de Radio Uno, explicó al diario El Tribuno que “a eso de las dos de la mañana cortaron la luz. La noche era calurosa, estaba nublado y los rayos amenazaban con desatar una tormenta que nunca llegó, pues sólo cayó una suave llovizna. Es por ello que en un principio atribuimos el corte a las condiciones climáticas”.
“Pero hoy (por ayer a la mañana), comenzaron a llegar vecinos de todos los barrios a la radio para contar sobre el avistaje de una extraña nave, justo a la hora en que se cortaron la energía eléctrica y los demás servicios”.
Además informó que “de acuerdo a los relatos, la nave era gigante, tenía forma de toscano y estaba completamente iluminada. Los vecinos aseguraron que sobrevoló por algunos segundos la zona de la usina. Nos llamó poderosamente la atención que gente de distintos puntos de la ciudad coincidieran en la descripción del ovni, así que comenzamos a investigar”.
Barboza continuó declarando que “para empezar, indagamos sobre los motivos del corte de luz, lo que no es usual que ocurra en esta localidad. Y si alguna vez se da, la empresa prestataria lo anuncia con tiempo para que los vecinos tomen recaudos. Hasta hoy al mediodía (por ayer), la sucursal local de la compañía no tenía explicación alguna. A eso hay que sumarle el corte de los demás servicios: agua, teléfono, etcétera”.
También señaló que “según los vecinos, el corte pudo deberse a la injerencia de un campo magnético proveniente de la nave y que afectó a la usina. Pero son sólo conjeturas”.
Antonio Galvangno, piloto comercial y miembro de la Fundación Argentina de Ovnilogía, explicó a los medios locales que “por el tenor de los testimonios se trató de una nave madre, tipo toscano, alargada, completamente iluminada por luces tipo flash que iban del blanco al rojo, algo extraño en este tipo de nave. El ovni se divisó en la zona norte de la localidad, para el lado de El Tunal. Lo más curioso del caso es que justamente ése es el sitio donde la compañía de electricidad detectó una turbina quemada, de acuerdo a la información que se difundió en los medios de comunicación locales”.
Ovnis sobre Lima
jueves, 26 de noviembre de 2009
Científicos en Bulgaria afirman estar en Contacto con Extraterrestres
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Bob Dean - La Llegada de Nibiru
Van Rompuy, Míster Bilderberg
sábado, 21 de noviembre de 2009
‘THINK TANKS’: laboratorios de ideas
lunes, 16 de noviembre de 2009
¿Extraterrestres en China?
domingo, 15 de noviembre de 2009
¿Está cerca el fin del mundo?
Avistamiento en el mar de Noruega
Los diarios personales de los marineros de O Morrazo están llenos de fenómenos inexplicables, anotados, con minuciosidad extrema, pero que no forman parte de ningún registro oficial. Salen en sus conversaciones de jubilados, sin ir más allá. Aún hoy temen que se les tome por algo que no son. Pero ellos vieron "cosas que vosotros nos creeríais... atacar naves en llamas más allá de Orión..." que diría el blade runner Roy Batty . Miembros de la tripulación del barco "Piñeiro Correa" relatan el fenómeno "de naturaleza extraterrestre"que vieron en1977 camino de Noruega.
JUAN CALVO - O MORRAZO El jefe de máquinas del "Piñeiro Correa", Manuel Carballo, anotó en su diario la fecha: 12 de septiembre de 1977, pero al patrón de pesca Álvaro Otero, no le hizo falta para recordar lo que había pasado cuando navegaban camino de Noruega después de haber faenado en los caladeros de Boston. El fenómeno había sido tan extraño que tiene retenida en su memoria la fecha a pesar de los años. Habían pasado ya las islas Feroe cuando ocurrió todo. Relata Manuel Carballo que fue Álvaro Otero, que estaba en el puente, alrededor de las 21.00 horas, quien avisó a la tripulación para que subiera a ver lo que estaba pasando. El jefe de máquinas lo describe en su diario como una especie de gran paraguas lleno de colores inexplicables, con una luz blanca muy brillante en su punto más alto, "de la que salían semihusos esféricos de colores difuminándose a medida que iban cayendo al mar". Asegura Carballo que había colores muy difíciles de describir y que tras veinte minutos de exposición se apagó la luz central . Recuerda Carballo que había luna llena y tiempo apacible y que cuando el fenómeno desapareció, comenzó un temporal.
La tripulación, aparentemente, permaneció tranquila viendo lo que sucedía en el firmamento. Pero Álvaro Otero se preocupó por el tiempo que duraba el fenómeno y por el hecho de que veía que se aproximaba hacia el barco. Mandó a su primero que pusiera el piloto automático y ordenó a toda la tripulación bajar del puente. "La imagen que tengo es muy similar a la que relata Carballo, pero recuerdo que un haz de luz central descendía directamente al mar". El patrón de pesca Manuel Méndez, el marinero Jesús Piñeiro y el primero de máquinas, Julio, fueron también testigos de este momento tan especial en sus vidas y del que guardaron casi pacto de silencio, pues en muchos casos ni al regresar a casa lo contaron. Todos con demasiados días de mar sobre sus espaldas como para que les engañase con algún requiebro alguna aurora boreal o los fuegos de San Telmo. Pero aún así, a su regreso de la campaña del calamar, se preocuparon de acudir a la Escuela Náutica Pesquera de Vigo para consultar con sus profesores de astronomía y navegación lo que habían visto. Les enseñaron numerosos fenómenos metereológicos y ninguno coincidía con lo que vieron. Hoy se lamentan de no haber tenido una cámara fotográfica a bordo y están convencidos de que la naturaleza de lo que vieron era extraterrestre. Carballo aún maldice haber olvidado la cámara que había adquirido recientemente, en su casa de Aldán.
Pero el "Piñeiro Correa", tras ser convertido en barco del "pincho" y rebautizado con el nombre de "Cisne Blanco", tuvo la oportunidad de ser testigo de otro avistamiento. De la antigua tripulación quedaba el marinero Jesús Piñeiro, que ejercía en el nuevo barco de contramaestre. El avistamiento, en esta ocasión fue en las costas de Chile, también por la noche. Aquí no hay fecha exacta y Piñeiro, que ahora tiene 66 años, calcula que fue hace diez cuando por segunda vez en su vida tuvo la suerte de ver algo especial. "Recuerdo que nos llamaron los que iban en el puente. Algo estaba suspendido en el aire encima del mar con unas luces muy grandes. De repente desapareció y dejó una estela tras de sí. No se trata de ninguna locura, ni de ningún cuento, allí había 40 tripulantes que presenciaron perfectamente lo que hoy se considera como un objeto volador no identificado". Tampoco nadie se hizo eco de este avistamiento. Otra vez se optó por el silencio. "non fora cousa de tolos".
http://www.farodevigo.es/portada-o-morrazo/2009/11/15/avistamiento-mar-noruega/386525.htmlRécord de avistamiento de ovnis en Gran Bretaña en lo que va de 2009
LONDRES Julio 13. El Ministerio de Defensa británico informó que durante los primeros seis meses de 2009 recibió 231 denuncias de avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNI), lo que expresa un aumento fuerte con respecto al mismo período de años pasados. Los avistamientos reportados fueron 285 en 2008, y habían sido 135 en 2007 y apenas 97 en 2006. Según el Daily Telegraph, el aumento en el número de casos reportados se debe a la mayor disponibilidad de teléfonos celulares con cámara fotográfica digital, lo que permite tomar imágenes de los objetos avistados. El año pasado, el Ministerio de Defensa británico publicó los archivos sobre los avistamientos del período 1986-1992, y agregó que muchas veces las investigaciones no llegaron a identificar los objetos observados como alguno conocido, como aviones, helicópteros o globos. http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_cat=306&id_reg=1217141
martes, 10 de noviembre de 2009
El ovni que el Ejército del Aire ocultó
En 1965 cayeron en Badajoz y Sevilla varios objetos de origen desconocido EEUU pidió silenciar el incidente y ocultó los informes incluso a la OTAN Franco fue informado, pero el Ejército no desclasificó el 'expediente X' Un investigador valenciano es el único con acceso a toda la documentación
Javier Cavanilles Valencia Actualizado domingo 18/01/2009 13:20
Podría ser algo así como el Santo Grial de la ufología española. El documento que demostrase que el Ejército del Aire no desclasificó todos los expedientes sobre el fenómeno ovni. Y no se trata de una exageración.
El T67 94769 es sólo uno de los varios informes que existen sobre la misteriosa aparición de varias luces en el cielo, el 6 de diciembre de 1965, y la recuperación de hasta 14 objetos de una o varias naves de origen oficialmente desconocido en Fuente de Cantos y Montemolín (Badajoz) y Lora del Río (Sevilla), localidades distantes unos 100 kilómetros.
Al poco de ocurrir el suceso, la embajada americana en Madrid tomó cartas en el asunto. El jefe del Estado, Francisco Franco, así lo indica uno de los documentos, fue informado en persona y autorizó que los restos fueran enviados a EEUU a cambio de recibir el resultado de sus investigaciones. Así lo explica el investigador valenciano Vicente Juan Ballester Olmos, el único que ha tenido acceso oficial a toda la documentación del caso (y que pronto hará pública por internet).
Así, el 15 de junio de 1967 el Battelle Memorial Institute concluyó el informe T67 94769 (en total, más de 300 páginas) titulado Investigación de cinco cuerpos metálicos recuperados tras un vuelo espacial. En su primera página puede leerse una indicación que aún hoy sigue vigente: "Secreto. No difundirse en el extranjero salvo en España" y con la indicación de que pertenecía al Grupo 1, es decir "excluido de desclasificación y reducción de categoría automática".
Un tercer cuño recuerda que el informe está protegido por las leyes de espionaje y que contiene información relativa a la Defensa Nacional. Ni en el famoso 'caso Roswell', en el que se dijo que el ejército americano había recuperado el cuerpo de un extraterrestre, aparecen documentos tan clasificados.
¿Qué gran misterio se esconde tras este Expediente X? ¿Qué ocultan más de 43 años después las autoridades? Según Ballester Olmos, "en realidad, los restos de una nave soviética del tipo Vostok, como ya aventuró la prensa de la época". "Estamos ante unos documentos muy interesantes para los amantes de la carrera espacial y la astronáutica", añade. Sin embargo, "desde el punto de vista de la ufología es importante ya que podríamos decir que estamos ante lo que algún desaprensivo podría haber calificado de fraude y sin embargo es un fiel reflejo de que tras algunas informaciones que aparecen de vez en cuando sobre expedientes desclasificados que hablan de posibles naves del espacio hay que ir con mucha cautela".
El mito del secreto
El T67 94769 es un buen reflejo del mito del encubrimiento tan presente en la historia de la ufología. Sin embargo bajo un total de cinco informes secretos (cuatro elaborados por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial -INTA- y uno en EEUU) no hay nada que haga pensar en la existencia de una posible visita de extraterrestres. Casos ovni sin desclasificar podría haber más, y
tampoco significaría ningún intento de ocultar la realidad. En sus archivos, Ballester Olmos guarda algunos informes realizados en varias bases aéreas que tampoco fueron desclasificados. "Son informes breves y los responsables de las bases no los consideraron suficientemente importantes como para remitirlos al Estado Mayor del Aire, y por lo tanto no se incluyeron en el proceso".
Para conseguirlo, sólo habría que ocultar un dato aparentemente trivial. "Si el expediente no se ha desclasificado y se ha convertido en una especie de fósil de la Guerra Fría es por que el Ejército nunca lo consideró como información ovni y por tanto no tuvo que desclasificarlo". Ballester Olmos fue el único civil que participó en aquel proceso que se desarrolló entre 1990 y 1999 y que califica como "ejemplar". "La prueba de que no había ninguna intención de ocultar es que a mi se me confió una copia completa", añade el investigador valenciano.
Una de las páginas del informe.
Parece exagerado darle tanta importancia a un suceso hoy tan anodino pero no lo es. En 1965 el número de objetos recuperados tras una reentrada espacial era algo poco frecuente. Según el investigador mexicano Luis Ruiz Nóguez, el primer caso se dio en Estados Unidos en 1957, y luego se produjeron recuperaciones similares en Suecia, Argentina, Brasil y Australia. Esta última, en 1963 (apenas tres años antes del caso español) fue la primera vez que se asoció al fenómeno ovni. Con el tiempo, cuando los casos se hicieron más frecuentes, las reentradas y la recuperación de objetos cobraron carta de naturaleza en la mitología ovni. Quizás por eso Ruiz Noguez tituló su informe Los Ovnis Boludos. Seguramente no se refería únicamente al aspecto esférico de muchos de los objetos recuperados.
A diferencia de otros casos de 'ovnis boludos', el ocurrido hace ahora 43 años se trató con muchísimo más secretismo. La prensa se hizo eco de la noticia -incluso apuntó que podría tratarse de restos de una nave soviética- pero el Gobierno impuso el silencio lo que contribuyó alimentar el misterio. Como explica Ballester Olmos, "el 18 de marzo de 1965 se había producido el último lanzamiento soviético conocido, luego los restos que habían caído sobre España no podían pertenecer a él".
En realidad, pertenecían a otro lanzamiento, éste secreto, que había tenido lugar el 3 de diciembre: "Del cosmódromo ruso de Baikonur despegó la Lunik 8 con destino a la Luna, probablemente con el objetivo de un alunizaje suave, sin embargo un retrocohete falló y la nave espacial se estrelló contra la superficie del satélite en la zona conocida como Mar de las Tormentas. Esta nave fue lanzada con un cohete SL-6, de varias etapas, cuya plataforma fue la que cayó en España".
Según explica Ballester Olmos, en total se recuperaron 14 objetos tales como discos de chapa metálica, objetos irregulares en forma de tobera, restos de revestimiento aislante carbonizados... En Fuente de Cantos se halló una esfera metálica de unos 40 cm. de diámetro y unos 5 kg. de peso, en Montemolín cayeron dos cilindros de unos 40 cm. de largo por 20 cm. de diámetro terminados en sus extremos por superficies convexo-esféricas, además de otros cuerpos metálicos menores. Y en Lora del Río tres esferas de unos 38 cm. de diámetro y unos 7 kg. de peso. Su rastro se había perdido hasta hoy y se cree que se conservan en el INTA.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/03/valencia/1230989731.html
lunes, 9 de noviembre de 2009
Grupo dedicado a perseguir a los verdaderos culpables de los atentados del 11 de Septiembre
domingo, 8 de noviembre de 2009
La incógnita del ovni sobre Manises
El 11 de noviembre de 1979, un avión de la compañía TAE aterrizó en Valencia «perseguido» por dos luces rojas 08.11.09 El famoso 'caso Manises', uno de los fenómenos clásicos de la historia de la ufología española, se produjo el 11 de noviembre del año 1979. Un avión 'Super Caravelle' de la compañía TAE, que con 109 pasajeros a bordo cubría la ruta Palma de Mallorca-Tenerife, hizo un aterrizaje de emergencia en nuestro aeropuerto tras ser "seguido" o "perseguido" por un ovni, un objeto volante que nunca ha sido identificado. Ese objeto fue visto además por varias personas de servicio en el aeropuerto de Valencia, instalación sobre la que se "plantó" largo rato, así como por el comandante de un caza de combate 'Mirage F-1' que fue despachado de urgencia desde la base de Los Llanos. El director del aeropuerto de entonces, Miguel Morlán, recordó a LAS PROVINCIAS que fue decisión suya «solicitar el caza de combate. Antes de en Valencia, el objeto sin identificar se apreció en sierra de Aitana», aseguró. Tres décadas después, el asunto, desclasificado por el Ejército del Aire, sigue sin tener una explicación lógica, aunque para Morlán «no hay dudas del ovni» e incluso afirma que es uno de los fenómenos «mejor documentados» de la ufología española. Poco antes de las once de la noche del 11 de noviembre de 1979, el avión 'Super Caravelle' que cubría el vuelo TAE 297, entre Mallorca y Tenerife, despegó normalmente del aeropuerto de Son San Juan, con 109 pasajeros a bordo. En su mayoría eran alemanes y austríacos que procedían de Salzburgo. El comandante del vuelo era Javier Lerdo de Tejada, un profesional con más de 8.000 horas de vuelo y 14 años de experiencia. Junto a él, en la cabina, tomaban asiento el segundo de a bordo, Ramón Zuazo, y el mecánico Francisco J. Rodríguez. El vuelo pasó por encima de la isla de Ibiza rumbo a tierras alicantinas cuando, en medio del Mediterráneo, se produjo la primera alerta: una señal en el canal de emergencia de la radio. Hecha la comprobación con el control aéreo de Barcelona, se les dijo que podía proceder de otro vuelo cercano. De modo que los tripulantes apagaron las luces de la cabina para poder ver mejor el exterior. Fue entonces cuando el mecánico vio por vez primera las dos famosas "luces rojas" por el lado izquierdo del avión. Luces que, súbitamente, dieron la impresión de acercarse con gran velocidad hacia el avión. «Lo más importante es que el aeropuerto funcionara con normalidad y transmitir tranquilidad a los pasajeros de la compañía TAE», aseveró Morlán. «Nunca sentí miedo», afirmó el entonces director del aeródromo valenciano. «Esa vez no fue la única ocasión en que vi ovnis», aseguró Morlán, quien el próximo 8 de diciembre cumplirá 76 años. El comandante Lerdo de Tejada, en una secuencia de comunicaciones que está registradas, desclasificadas y publicadas -el programa 'Cuarto Milenio', de Cuatro, las emitió dentro de su serie-pidió al control de Barcelona que le confirmara si había algún otro tráfico cercano. -Confírmeme si tenemos algún tráfico próximo a nosotros a nuestra izquierda, aproximadamente a unas cuatro o cinco millas. -TAE 297. Negativo. No hay tráfico notificado. -Tenemos dos señales de luces rojas, como a unas tres millas a las diez de nuestra posición. Aproximadamente a la misma altura. -TAE no tenemos ningún tráfico procedente en esa ruta. Es usted el único que procede Ibiza-Alicante. Las luces, al decir de los tripulantes, se acercaron, subieron, bajaron y se alejaron. La tripulación decidió ascender a 28.000 pies de forma cautelar. Pero siguió observando las mismas extrañas luces. El aumento de velocidad que se imprimió al aparato dio la impresión de que se zafaba de lo que ya era una persecución; pero las luces volvieron a aparecer, delante ahora del aparato. En esos momentos, mientras cundía el nerviosismo en cabina, el comandante tomó una determinación: cambiar el rumbo y aterrizar en Valencia.
sábado, 7 de noviembre de 2009
El Vaticano no excluye la existencia de extraterrestres
Organización Editorial Mexicana
7 de noviembre de 2009
Jorge Sandoval G. / CorresponsalCiudad del Vaticano.- El Vaticano no excluye la existencia de extraterrestres. Esta posición es confirmada con la Semana de Estudios a la Astrobiología, es decir, al estudio de la vi
da fuera de la Tierra, inaugurada ayer en el Estado del Papa y organizada por la Pontificia Academia de las Ciencias, junto con el Observatorio Astronómico del Vaticano.Y el estudio de la posibilidad de que exista otra vida inteligente en el universo, además del hombre, es "una tarea que exige seriedad científica y no debe confundirse con la ciencia-ficción", como declaró el cardenal Giovanni Lajolo, portador del saludo del Papa a los participantes. Efectivamente -precisó el purpurado-, "en la investigación, ninguna verdad puede causarnos temor", y ello "porque las ciencias, precisamente mientras abren al hombre nuevos conocimientos, contribuyen a realizar al hombre como hombre".Por lo tanto, se puede creer en Dios y al mismo tiempo en la existencia de extraterrestres, como siempre ha declarado el padre jesuita argentino José Funes, director del Observatorio Vaticano."Hasta ahora sabemos que existen unas 350 estrellas que tienen planetas que giran a su alrededor, y entre estos planetas -precisó el astrónomo del Vaticano- podrían existir uno o más semejantes a la Tierra"."Éste es el objetivo -subrayó- de la astrobiología: Buscar la posibilidad de vida en el universo, fuera de la Tierra".Durante la semana de estudio -anunció Funes- "se presentarán los últimos resultados para ayudarnos a comprender mejor a qué punto hemos llegado en la investigación de la vida en el universo, y también para ver cuál es la situación en una disciplina en la cual pensamos que sea muy importante que la Iglesia esté involucrada en este tipo de investigación, al menos siguiendo los principales resultados reconocidos por la comunidad científica".Hasta ahora -explicó el astrónomo del Papa- "no tenemos ninguna prueba de la existencia de vida en el universo, ni siquiera en las formas más primitivas. Sin embargo, "ésta es una frontera de la ciencia; creo que la comparación entre los estudios que realizan los biólogos sobre la Tierra, así como las formas de vida aun muy primitivas que puedan sobrevivir a condiciones extremas, como por ejemplo en la profundidad de los océanos, nos puede ayudar a comprender la posibilidad de que la vida exista también en otros mundos"."Al mismo tiempo -agregó José Funes- si lográramos descubrir si hay vida fuera de la Tierra, esto nos podría ayudar a comprender mejor cómo se ha formado y desarrollado la vida en nuestro planeta".En este contexto, José Funes declaró recientemente que si bien "muchos astrónomos no pierden la ocasión de declararse públicamente ateos, es un poco un mito considerar que la astronomía favorezca una visión atea del mundo".
domingo, 1 de noviembre de 2009
MUCHO CUIDADO CON LA VACUNA DE LA "GRIPE A"







