
Pero si hay una cosa por la que Tesla siempre ha despertado una gran atención, es por su insultante capacidad para predecir cómo sería la tecnología en el futuro y qué dispositivos llegarían a formar parte de la vida diaria de los seres humanos. Son muchas visiones que el ínclito ingeniero tuvo adelantándose en el tiempo, pero acabamos de conocer una de la que no se había hablado nunca hasta la fecha. En una entrevista concedida al New York Times en 1909 y publicada posteriormente por la revista Popular Mechanics, Nikola profetizaba en estos términos para referirse a la evolución de las comunicaciones sin cable:
«Pronto será posible, por ejemplo, que un hombre de negocios en Nueva York dicte instrucciones y que éstas aparezcan instantáneamente escritas en Londres o cualquier otro lugar. Este hombre podrá hacer llamadas desde su escritorio y hablar con cualquier persona en el mundo suscrita al teléfono. Solamente será necesario llevar un instrumento no muy caro, no más grande que un reloj, el cual permitirá a su portador escuchar en cualquier sitio, ya sea en tierra o agua, a distancias de miles de millas. [...] La canción de un cantante, el discurso de un líder político, el sermón de una importante personalidad religiosa, la conferencia de un hombre de ciencia, todos podrán tendrán una audiencia repartida por todo el mundo».
Impresionante, ¿verdad? Por aquel entonces fue acusado por sus excéntricas, increíbles y bizarras visiones en no pocas ocasiones, siendo considerado un científico loco. El tiempo ha puesto a cada uno en su lugar y a día de hoy podemos unirnos a los muchos que consideran que Tesla fue el hombre que inventó el siglo XX.
http://www.abc.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario